top of page

MISIONEROS CATÓLICOS DEL PERDÓN
Y LA RECONCILIACIÓN

Somos laicos católicos comprometidos, fundadores de la Comunidad Francisco Amigoniana

Shekinah de la Misericordia, hacemos parte de la Familia Amigoniana de la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos de la Virgen de los Dolores, Fundada por Fray Luis Amigó y Ferrer, Religioso Capuchino.

Rafael Aníbal Cortés y Mónica Dayrén Ospina, esposos y psicólogos colombianos, católicos comprometidos con la causa de Dios.  

 

Por nuestra experiencia personal, familiar y profesional logramos desarrollar una forma de intervención psicoterapéutica centrada en el perdón y la reconciliación con fundamento en la Palabra de Dios, que permite al ser humano reencontrarse consigo mismo en su verdadera identidad, como hijo amado de Dios.  
 

Esta orientación psicoterapéutica fue desarrollada en la experiencia como matrimonio y se afianza en el trabajo que realizamos en los diferentes ámbitos donde nos desenvolvemos, con el propósito de llevar a las personas a elaborar

eventos del pasado traumáticos o dolorosos no resueltos, con resultados significativos en las

personas y en la restauración familiar.

Hemos sido invitados a países como: Colombia, Venezuela, El Salvador, México y Estados Unidos a diferentes parroquias y comunidades, y también a ciudades de Colombia, donde hemos dictado conferencias, talleres y retiros a familias, parejas, lideres e intervención psicoterapéutica, en el caso de ser requerida. 

Desde hace cinco años, juntamente con el Padre Roberto Mena S.T. Misionero de la Misericordia en USA y director general de la red de Radios Católicas por internet, en América y el Caribe, hacemos el programa de radio: “Capsulas de Misericordia”. Y como esposos realizamos el programa radial de “Psicoterapia Familiar”, que es enviado semanalmente a ciento sesenta y cinco emisoras católicas en América. 


Además, somos fundadores de la Asociación de Apoyo Virtual Católica Internacional de Restauración Familiar, Shekinah de la Misericordia donde, realizamos seminarios virtuales de restauración familiar: Matrimonios con Identidad y Dignidad y S.O.S. Matrimonios. Con amplia acogida y significativos testimonios de vida.  

Campaña Evangelística con el Padre Pedro Núñez
New Orleans USA

NUESTRO
DEBER SER

"Hacer volver el corazón de los padres al de los hijos y el corazón de los hijos al de los padres, reconciliándolos y que los rebeldes vuelvan a la sabiduría de los buenos y aprendan a obedecer”. (Malaquias.4,5-6; Lucas. 1,17,; Isaías 61; Salmo 147, 3) 
 
Citas Bíblicas de inspiración:

Isaías 61,1; Juan 8:31-32; 2 Corintios 5:17; Gálatas 2:2; Gálatas: 5,1.13-18. 

RAFAEL ANÍBAL CORTÉS

Psicólogo Misionero

Psicólogo, con formación en en Psicotraumas, psicoterapia de grupo, Logoterapia y con experiencia de 14 años en la aplicación de la psicoterapia de perdón y reconciliación. 25 años de labores con los Religiosos Terciarios Capuchinos donde desempeñó cargos como Coordinador de programas de reeducación, de igual manera, acompañando a las instituciones desde la intervención psicoterapéutica a casos especiales de los jóvenes y sus familias, a los empleados y en el apoyo en actividades de pastoral. Supervisor de práctica por un año de la Universidad de Lovaina (Bélgica), por dos años acompañamiento psicológico, formación y psicoterapia a los miembros de la Comunidad de Religiosos Terciarios Capuchinos en Colombia. Fue invitado por la Embajada de El salvador en Venezuela a Caracas para dictar conferencias y atención psicoterapéutica individual y familiar en la Embajada y en comunidades como Petare, 23 de Enero y de igual manera en El Salvador como consultor ante la problemática social que en ese país se está evidenciando, se dictaron conferencias y se brindó asesoría a entidades como: Procuraduría, el Instituto Salvadoreño para la atención integral de la niñez y la adolescencia, Secretaria de Inclusión Social, Naciones Unidas, Hnas. Oblatas del Sagrado Corazón, Fundación La Infancia Primero. En Colombia ante la Implementación de la ley de Infancia y Adolescencia en el 2008 brindó los elementos para la creación de los centros transitorios y orientación a entidades operadoras de la ley en varias ciudades en lo referente a la ruta jurídica. Actualmente hace parte del Junta Directiva de la ONG Fundación Semillas de Bendición que atiende jóvenes de 7 a 21 años en calidad de internado por ser víctimas de maltrato, abuso sexual y abandono. 

photo_5073840610355554833_y.jpg
Monica Ospina

MÓNICA DAYRÉN OSPINA

Psicóloga Misionera

Psicóloga, con formación en EMDR, amplia experiencia en el área clínica, con formación en logoterapia, psicoterapia de grupo, terapia sistémica y teología para laicos, orientada hacia la psicoterapia de perdón y reconciliación, desempeñándose por 16 años en instituciones de reeducación en diferentes modalidades de atención y medidas jurídicas, administradas por los Religiosos Terciarios Capuchinos, atendiendo adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley y sus familias. De igual manera, durante 4 años, trabajo en población con problemáticas de maltrato, abuso sexual, abandono, consumo de SPA, trabajo y explotación infantil entre otras en intervención individual, familiar y grupal. Ha participado en procesos de construcción de licitación para programas reeducativos y elaboración de proyectos educativos. Cuenta con experiencia en Coordinación de Programa de Protección, respondiendo por labores administrativas y de implementación del Sistema de Gestión de Calidad para lo cual ha recibido la formación relacionada a sus funciones, de igual manera, tiene formación y experiencia en auditoria interna, en gestión humana en los procesos de selección, capacitación, elaboración de Manual de Funciones, bienestar del empleado y evaluación del desempeño. Así mismo, tiene formación y experiencia en desarrollo microempresarial.

VERDADES POSICIONALES

Nuestro Señor Jesús se hizo hombre y carne, anonadándose hasta dar la vida por nuestra salvación para demostrarnos con el supremo sacrificio:  Que tenemos un Padre, Que somos hermanos y por tanto debemos amarnos.  
 
Partimos del hecho de creer que toda problemática del ser humana y su insano desenvolvimiento social deriva de una falta de identidad y de no tener una cultura de acuerdo con ella.

Creemos profundamente que somos los más amados Hijos de Dios, justificado en: Mateo 5:9; Lucas 6:35; Lucas 20:34-36; Juan 1:12-13; Romanos 8:12-25; Romanos 9:6-8; 2 Corintios 6:14-18; Gálatas 3:24-29; Gálatas 4:1-8;

Efesios 1:5; Filipenses 2:15; 1 Juan 2:28-29; 1 Juan 3:1-3; 1 Juan 3:9-10; 1 Juan 5:1-2; Apocalipsis 21:7.   

 

Además de saber que hay heridas emocionales del pasado que han creado raíces de resentimiento y amargura que nos impiden vivir esta verdad posicional por la programación mental y emocional que nos causó y de la cual debemos permitir que Jesús nos sane, Romanos 12:2. Siendo el Sagrario, La Santa Eucaristía con el Sacramento de la Confesión, el estudio de la Palabra de Dios y la oración una de las herramientas más poderosas para permitirnos la sanidad y liberación. 

PRINCIPIOS DE SANTIDAD

Nuestro propósito es vivir sumergidos en la presencia de Dios, el Shekinah, la Gracia plena de Dios, haciendo cultura de reino en la coherencia personal (sentir, hablar, pensar y actuar), bajo dos principios de santidad: 
 
1
. Tener a Dios en todo tiempo en la mente y el corazón: Salmos 145:18 ; 1 Tesalonicenses 5:16-18  

2. Todo lo que pasa es para bien: Romanos 8:28

RESGUARDO ESPIRITUAL

Nos colocamos bajo el amparo de nuestra madre la Virgen de Guadalupe, Reina de México y Emperatriz de América y de San Francisco de Asís, testimonio de Humildad, Sencillez y de profundo Amor a Nuestro Padre Dios; y del Venerable

Fray Luis Amigo y Ferrer fundador de nuestra comunidad bienhechora de los Religiosos Terciarios Capuchinos.

DONES Y GRACIAS

1. Palabra de conocimiento 

2. Convicción de pecado

3. Santo temor de Dios

NUESTRO
SERVICIO

Screenshot_20210204-083219_Facebook_edited.jpg

CONFERENCIAS

photo_4925229691032415816_y.jpg

INTERVENCIONES

IMG_20191023_100343.jpg

SEMINARIOS

IMG_20181107_121745_169.jpg

COMUNIDAD

bottom of page